Análisis de las acciones realizadas, con respecto a los estilos de vida saludable, como parte del abordaje del programa de estudio en la materia de ciencias, en los alumnos de noveno del CTP La Mansión, año 2022

Avatar del usuario
(0 comentario)
Gratis

Resúmen

El trabajo de investigación realizado consiste en un análisis de las acciones realizadas, con respecto a los estilos de vida saludable, como parte del abordaje del programa de estudio en la materia de ciencias, en los alumnos de noveno del CTP La Mansión, año 2022. Los resultados que arrojó la investigación es que: 1) Los alumnos en su mayoría, tienen un buen conocimiento de los estilos de vida saludable que se deben practicar en su vida diaria. 2) Los estudiantes en su mayoría, no tienen una buena practica de los estilos de vida saludable. 3) Los alumnos opinan en un 62%, que la institución educativa sí ejecuta acciones para que las personas estudiantes practiquen estilos de vida saludable, el resto (38%) opina lo contrario.

Las conclusiones por objetivo de esta investigación son las siguientes:
1) Se concluye que la mayoría de estudiantes (69%) sí tienen un buen nivel de conocimiento de los estilos de vida saludable como parte de la enseñanza dada dentro del programa de estudio de la materia de ciencias.
2) Se señala que los estudiantes no tienen un nivel de compromiso adecuado para ejecutar las acciones de los estilos de vida saludable aprendidos en las clases de ciencias. Esto es confirmado en el sentido de que solo el 50% tiene una buena práctica de los estilos de vida saludable.
3) Se concluye que la mayoría de estudiantes (62%) opinan que la institución sí ejecuta acciones para que los estudiantes practiquen estilos de vida saludable. El 38% de los estudiantes opina lo contrario.

Tomando en cuenta las actividades efectuadas y la información brindada a partir de la pregunta de investigación y la información investigada, se sugiere:
1. Brindar charlas educativas sobre los estilos de vida saludable con especialistas que puedan detallar este tema y que sea de mejor aprovechamiento para los estudiantes.
2. Que, en las clases de ciencias y educación física, se incite a los estudiantes a practicar más los estilos de vida saludable.
3. Que la institución brinde más atención a los estudiantes con respecto a los estilos de vida saludable, dándoles espacios para que ellos puedan practicar ejercicios, actividades recreativas, comer saludablemente, tener mejores hábitos de higiene, entre otros.
4. Que se publiquen boletines educativos con respecto a hábitos de vida saludable a través de las redes sociales, grupos de WhatsApp, así como en murales de la institución.

  Categoría
Proyecto de investigación científica

Área Temática
Ciencias sociales y humanidades

Centro Educativo
Colegio Técnico Profesional La Mansión

Región
Nicoya

Modalidad
Secundaria Técnica

 


Tifany Cecilia Brais Villegas
Jorge Clementino Piña Duarte

 

Características del curso

  • Conferencias 1
  • Cuestionarios 0
  • Duración 30 minutos
  • Nivel de habilidad Todos los niveles
  • Idioma Español
  • Estudiantes 0
  • Evaluaciones Si
  • Material 1

    • Material1.1
      Material
Debe estar registrado para poder ver el contenido. Por favor inicie sesión.
Gratis