Construcción de un abanico con materia de desecho de un microondas
Gratis
Resúmen
Consiste en la construcción de un abanico casero con material de desecho de un microondas, se investiga en internet como construirlo, cuales herramientas y materiales se necesitan para poder armarlo y se procede en la construcción. Resultados se logra identificar las piezas, las herramientas y los materiales que se necesitan para la construcción, se demuestra que con material de desecho de microondas se puede construir un abanico casero, se logra explicar cómo se confecciona y se conoce la historia y tipos de abanicos. Importancia: Este trabajo nos enseña a tomar conciencia sobre como reutilizar, y reducir para evitar la contaminación ambiental.
Conclusiones: 1. Con piezas de microondas se pudo construir un abanico casero, utilizando
las piezas que quedan buenas del microondas. 2. Se necesitó otras herramientas y materiales para la construcción. 3. El abanico funciona a la perfección ahora tendré mi abanico personal y podré minimizar el calor que hace en mi cuarto mientras estudio. 4. Se explica cómo se confeccionó el abanico cómo funciona y sus ventajas y desventajas. Recomendaciones1.Reutilizar los aparatos dañados para la construcción de nuevos artefactos, reducir, reutilizar, reciclar para evitar la contaminación ambiental. 2. Iniciar la feria científica con más tiempo para obtener un provecho más significativo. 3. A la hora de manipular estos artefactos debe estar presente una persona mayor de edad que supervise el proceso y de ser posible una persona experta en el tema. 4. No desechar los electrodomésticos, trata siempre de buscar piezas que quedan buenas para construir otros nuevos artefactos, de esta forma ahorras dinero y ayudas a preservar el ambiente.
Consiste en la construcción de un abanico casero con material de desecho de un microondas, se investiga en internet como construirlo, cuales herramientas y materiales se necesitan para poder armarlo y se procede en la construcción. Resultados se logra identificar las piezas, las herramientas y los materiales que se necesitan para la construcción, se demuestra que con material de desecho de microondas se puede construir un abanico casero, se logra explicar cómo se confecciona y se conoce la historia y tipos de abanicos. Importancia: Este trabajo nos enseña a tomar conciencia sobre como reutilizar, y reducir para evitar la contaminación ambiental.
Conclusiones: 1. Con piezas de microondas se pudo construir un abanico casero, utilizando
las piezas que quedan buenas del microondas. 2. Se necesitó otras herramientas y materiales para la construcción. 3. El abanico funciona a la perfección ahora tendré mi abanico personal y podré minimizar el calor que hace en mi cuarto mientras estudio. 4. Se explica cómo se confeccionó el abanico cómo funciona y sus ventajas y desventajas. Recomendaciones1.Reutilizar los aparatos dañados para la construcción de nuevos artefactos, reducir, reutilizar, reciclar para evitar la contaminación ambiental. 2. Iniciar la feria científica con más tiempo para obtener un provecho más significativo. 3. A la hora de manipular estos artefactos debe estar presente una persona mayor de edad que supervise el proceso y de ser posible una persona experta en el tema. 4. No desechar los electrodomésticos, trata siempre de buscar piezas que quedan buenas para construir otros nuevos artefactos, de esta forma ahorras dinero y ayudas a preservar el ambiente.
Categoría
Quehacer científico y tecnológico (Primaria)
Área Temática
Ingeniería y tecnología
Centro Educativo
Escuela Cristo Rey
Región
Sarapiquí
Modalidad
Primaria Regular

Sahublin García Zambrana
Judith Enriquez Guzmán
Características del curso
- Conferencias 1
- Cuestionarios 0
- Duración 30 minutos
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si
-
Material