¿Cuál es la temperatura ideal para aprender en la Escuela Hone Creek?
Resúmen
El trabajo surge a través de la problemática de las altas temperaturas experimentadas en la zona y como ello puede afectar el desempeño académico de los estudiantes, así como la labor docente. Ante esto, los estudiantes participantes de esta feria científica, decidieron buscar respuesta a sus incógnitas, elaborando así un trabajo que combina la investigación científica con el quehacer científico. La estudiante líder del grupo de investigadores y los restantes dos miembros de dicho equipo, midieron la temperatura de 15 salones de clases donde se imparten clases de forma regula, encontrando que los salones de preescolar son mucho más frescos que el resto, en gran medida por la cercanía con la flora del lugar. Seguidamente se aplicaron cuestionarios a docentes, cuyas preguntas iban dirigidas hacia el tema de la dinámica del aula en días calurosos, y la pregunta clave sobre “cuál sería la temperatura ideal para aprender”. Se concluyó que la temperatura ideal para aprender oscila entre 20° y 23° C. Dados estos resultados se dieron varias recomendaciones a largo plazo como la reforestación de la escuela, a mediano plazo como la necesidad de refrescar las aulas y a corto plazo como la necesidad de mantenerse hidratados para un óptimo rendimiento académico.




Características del curso
- Conferencias 1
- Cuestionarios 0
- Duración 30 minutos
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si
-
Material