¿Cuanta capacidad del cerebro humano usamos?

Avatar del usuario
(0 comentario)
Gratis

Resúmen
Actualmente, el cerebro está de moda, tanto en la indagación como en la divulgación. Varios creen que una persona solo usa el 10 por ciento de su capacidad. Inclusive una vez que se implica que no se está realizando nada, el cerebro está realizando mucho, así sea controlando funcionalidades como respirar y el palpitar del corazón, o rememorando cosas por hacer. La averiguación indica que una persona no va a estar dominada por el hemisferio izquierdo ni por el derecho, sino que los dos lados del se aplican igualmente.Mito: Esta iniciativa dice que hay piezas que no se usan usualmente; sin embargo, varias personas tienen la posibilidad de prepararse para aprovechar al mayor el potencial cerebral y usar el restante noventa por ciento para incrementar sus capacidades y sabiduría.Realidad: Actualmente, se ha comprobado según averiguaciones en neurología; que el hombre usa toda la integridad de sus habilidades cerebrales para lograr realizar cualquier tipo de actividad.
De ahí que la pregunta sea inmediata: ¿Qué pasaría entonces si utilizáramos el 100 por ciento? Pues en realidad nada, porque ya lo usamos. Otra cosa es que algunas personas le saquen mayor rendimiento que otras,
Muchas personas creen que el cerebro humano medio utiliza solo un 10 por ciento de su capacidad: De ello se deriva la idea de que, si las personas fueran capaces de aprovecharlo en su totalidad, es decir, si lograran poner en marcha ese 90 por ciento inutilizado, podrían multiplicar sus facultades mentales, como su inteligencia, su memoria o su habilidad para hablar idiomas. Lo cierto es que, aunque nos guste pensar en las potencialidades de nuestro cerebro porque encaja con todo aquello que desearíamos conseguir: mejorar sin esfuerzo, saber cosas que nadie más conoce, destacar entre la multitud, lograr que otros hagan lo que nosotros queremos, etc., no existe ni una sola prueba científica que confirme tal afirmación. La teoría del uso del 10 por ciento del cerebro es una creencia falsa.

  Categoría
Proyecto de investigación científica

Área Temática
Biología

Centro Educativo
Cindea María Mazzarello

Región
San José Oeste

Modalidad
Secundaria Regular

 


Nicole Araya Ortega
Evelyn Zúñiga Vasquez
María Adilia Elizondo

 

Características del curso

  • Conferencias 1
  • Cuestionarios 0
  • Duración 30 minutos
  • Nivel de habilidad Todos los niveles
  • Idioma Español
  • Estudiantes 0
  • Evaluaciones Si
  • Material 1

    • Material1.1
      Material
Debe estar registrado para poder ver el contenido. Por favor inicie sesión.
Gratis