El Calentamiento Global

Avatar del usuario
(0 comentario)
Gratis

Resúmen

El propósito de esta investigación es invitar a la reflexión y las buenas prácticas a favor del medio ambiente, que el daño que realicemos al medio en el que vivimos cada vez sea menos y lo más importante que desarrollemos hábitos que beneficien a la naturaleza.
Durante tres semanas se pensó en el tema que se iba a investigar, se buscó información para poder realizar el proyecto, se encontró mucha información importante, se ha aprendido cosas que no se conocían y que es importante que se le enseñen a los demás.
Entre las principales conclusiones y recomendaciones tenemos reciclar, reutilizar, consumir de forma responsable, generar menos residuos y otras pequeñas acciones que provoquen un cambio, pero debemos actuar ya y de forma colectiva porque si no las próximas generaciones no tendrán opción.
Se deben poner más en práctica acciones como reducir el desperdicio alimentario, separar y reciclar, separar los envases de plástico, papel, cartón, vidrio, materia orgánica y los restos, para depositarlos en el contenedor correcto, evitar el uso de bolsas de plástico, elaborar compostaje doméstico, utilizar residuos orgánicos para compost y abono natural, reducir el uso de productos desechables, utilizar productos que sean reutilizables o recargables para darles más vida. Con estos hábitos se dará una ayuda muy positiva a la Tierra.

  Categoría
Quehacer científico y tecnológico (Primaria)

Área Temática
Ciencias ambientales

Centro Educativo
Escuela Unidocente La Esperanza

Región
Los Santos

Modalidad
Primaria Unidocente

 


Edwin Fabian Corella Montero
Steven Josué Vargas Corella
Jessica Ceciliano Jiménez

 

Características del curso

  • Conferencias 1
  • Cuestionarios 0
  • Duración 30 minutos
  • Nivel de habilidad Todos los niveles
  • Idioma Español
  • Estudiantes 0
  • Evaluaciones Si
  • Material 1

    • Material1.1
      Material
Debe estar registrado para poder ver el contenido. Por favor inicie sesión.
Gratis