El plástico como fuente de energía
Resúmen
El plástico es una de las fuentes más contaminantes del planeta cuya producción ha estado aumentando, llegando a producir más de 300 millones de toneladas. Lejos de solucionarse la producción de desechos plásticos ha aumento considerablemente en los últimos años. El encontrar una solución duradera y sustentable a la contaminación producida por los desechos plásticos es parte de la responsabilidad que las nuevas generaciones debemos asumir. El objetivo de este proyecto de es investigar sobre la sobreproducción de plástico que hay en el planeta y su posible transformación como fuente de energía. La investigación es realizada en Liberia, Guanacaste en el año 2022 tiene un enfoque mixto no experimental realizada con la ayuda de artículos académicos y diversas fuentes gubernamentales Los principales resultados son: la investigación de los procesos por medio de los cuales se puede obtener energía, la cantidad de desechos producidos en Costa Rica y los kilowatts/hora que producen las plantas de plástico para la producción de energía eléctrica y gas, con una proyección de cuanta energía produciría los desechos diarios en nuestro país. Las conclusiones principales son la posibilidad de utilizar el plástico para producir energía, las principales desventajas de esta solución propuesta y la necesidad urgente de encontrar soluciones para el problema de la contaminación por desechos plásticos.

Características del curso
- Conferencias 1
- Cuestionarios 0
- Duración 30 minutos
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si
-
Material