El Serafín de los Platanares

Avatar del usuario
(0 comentario)
Gratis

Resúmen
En los bosques de la Zona Norte, habita un osito hormiguero, muy difícil de ver, se trata del Serafín del Platanar, también conocido como ceibita. Mide entre 15 y 18 centímetros de largo, con una cola de 18-20 centímetros, siendo los menores osos hormigueros del planeta.
En la Región Huetar Norte, se le puede encontrar en áreas boscosas, siempre permanece en las copas de los árboles, pasa el mayor tiempo durmiendo.
¿Qué animal misterioso vive en los bosque de Costa Rica?
Pasos a seguir:
Planteamiento de preguntas con respecto a ubicación, alimentación, población, entre otras.
– Tomar en cuenta las formas de adquirir información sobre el animal, como documentales, internet, revistas y encuesta al padre de familia.
Conclusiones:
De acuerdo al Portal, en Costa Rica se registran tres especies de los llamados osos hormigueros. Uno es el oso caballo u oso hormiguero gigante, actualmente muy raro, quizás extinto, aunque de vez en cuando salen alguno que otro reporte de su presencia en el país. El oso chaleco tamandúa, es el más común y relativamente fácil de ver. A menudo aparece atropellado en las carreteras lamentablemente. Y el más pequeño y quizás menos conocido es un pequeño hormiguero llamado serafín del platanar, ceibita o tapacara. Es más difícil de ver debido a su pequeño tamaño y a sus costumbres arborícolas.
  Categoría
Quehacer científico y tecnológico (Primaria)

Área Temática
Biología

Centro Educativo
Escuela Curire

Región
San Carlos

Modalidad
Primaria Unidocente

 


Natali Urbina Pérez
Silvia María Valerio Madrigal

 

Características del curso

  • Conferencias 1
  • Cuestionarios 0
  • Duración 30 minutos
  • Nivel de habilidad Todos los niveles
  • Idioma Español
  • Estudiantes 0
  • Evaluaciones Si
  • Material 1

    • Material1.1
      Material
Debe estar registrado para poder ver el contenido. Por favor inicie sesión.
Gratis