Elaboración de candela Keria

Avatar del usuario
(0 comentario)
Gratis

Resúmen
Justificación: Cómo obtener luz utilizando los recursos naturales disponibles?
Cómo obtener luz utilizando los recursos naturales disponibles?
Vivimos en una zona donde no hay servicios de electricidad y la naturaleza nos provee de la semilla hallada en la planta llamada kería la cual es utilizada desde nuestros antepasados. Vivimos tres horas entre montaña al norte del Liceo Rural de Roca Quemada.
Metodología: Esta candela de kería es importante en nuestra cultura y se extrae de las montañas, de zonas cercanas a los ríos no precisa si es en alta montaña o en zonas bajas como en la comunidad de Bayeiñak donde vivimos.
Pasos a seguir
Por medio de texto o ilustraciones los siguientes aspectos:
 Explico los pasos, procedimientos, métodos o técnicas, utilizados en la demostración.
 Paso 1 se busca en las montañas la planta.
 Paso 2. Se recogen las semillas más grandes.
 Paso 3. Se les quita las cascara.
 Paso 4. Se cortan unos pedazos de alambra o también se pueden utilizar espinas de pejibaye.
 Paso 4. Se escoge una base para que cada pincho se sostenga y se evite un accidente.
 Paso 5. Se colocan las semillas recién sacadas de la cascará una a la par de la otra colocando cuantas semillas sea posible.
 Paso 6. Se le da una inclinación al pincho levemente hacia abajo.
 Paso 7. Se da fuego a la semilla posicionada en la parte externa del pincho y las semillas pronto alzan llama y se van consumiendo gradualmente durando las primeras unos 60 segundos cada semilla pero las de en medio y final duran mucho más. Por eso la duración de la candela depende de la cantidad de semillas colocadas y del tamaño de las mismas. La iluminación de cada asta o pincho es superior a la de una candela convencional por lo cual al tener varias en una sola base genera suficiente iluminación y aroma para un determinado espacio.
Análisis de resultados:• El análisis e interpretación de los resultados obtenidos en la demostración.
Se obtiene una candela natural aromatica y con propiedades de insecticida muy funcional para suplir las necesidades de nuestras familias.
Conclusiones: Se concluye que se obtuvo lo que se esperaba con ̀exito.
– Es un trabajo f̀acil de realizar en forma individual o en pareja.
– Fomenta el trabajo en equipo.
– Se explora sobre nuestras raices , costumbres y tradiciones.
– Insta a conocer m̀a sobre temas culturales y tradiciones olvidadas con los años.
– No requiere de mucha preparacìon
– Sirve de ejemplo en temas como los cambios fisicos o quimicos de la materia as̀i como de las fuentes de energ̀ias.
– Nos demuestra que en la naturaleza hay soluciones alternativas a nuestras necesidades y que son amigables con el ambiente.
  Categoría
Demostraciones científicas y tecnológicas

Área Temática
Ciencias de la Tierra y el espacio

Centro Educativo
Bäyeiñak

Región
Turrialba

Modalidad
Primaria Indígena

 


Estudiantes


 

Características del curso

  • Conferencias 1
  • Cuestionarios 0
  • Duración 30 minutos
  • Nivel de habilidad Todos los niveles
  • Idioma Español
  • Estudiantes 0
  • Evaluaciones Si
  • Material 1

    • Material1.1
      Material
Debe estar registrado para poder ver el contenido. Por favor inicie sesión.
Gratis