Estudio de las afectaciones del celular en los estudiantes del Liceo Rural las Colonias
Gratis
Resúmen
Consiste en el estudio realizado y los datos obtenidos dentro del Liceo Rural las Colonias el uso del celular en los estudiantes es mucho comparado al tiempo que dedican al estudio. La mayoría no lo usa para algo que les ayuda a enriquecer sus conocimientos. Según los datos obtenidos el uso que le dan es en más que todo para usar redes sociales y para jugar, esto afecta gradualmente la salud mental de los estudiantes ya que inconscientemente desarrollan ansiedad y depresión, esto va de la mano con la costumbre de estar dentro de estos aparatos y a la hora de hacer algo diferente les genera conflicto.
Según la investigación, los adolescentes entre 12 y 17 años son los que más usan teléfonos celulares para conectarse a internet. Y aunque los jóvenes con menos potencial económico seguían siendo los menos propensos a usar internet que los tenían teléfonos lo usaban para conectarse a alguna red.
Consiste en el estudio realizado y los datos obtenidos dentro del Liceo Rural las Colonias el uso del celular en los estudiantes es mucho comparado al tiempo que dedican al estudio. La mayoría no lo usa para algo que les ayuda a enriquecer sus conocimientos. Según los datos obtenidos el uso que le dan es en más que todo para usar redes sociales y para jugar, esto afecta gradualmente la salud mental de los estudiantes ya que inconscientemente desarrollan ansiedad y depresión, esto va de la mano con la costumbre de estar dentro de estos aparatos y a la hora de hacer algo diferente les genera conflicto.
Según la investigación, los adolescentes entre 12 y 17 años son los que más usan teléfonos celulares para conectarse a internet. Y aunque los jóvenes con menos potencial económico seguían siendo los menos propensos a usar internet que los tenían teléfonos lo usaban para conectarse a alguna red.
Categoría
Proyecto de investigación científica
Área Temática
Ciencias sociales y humanidades
Centro Educativo
Liceo Rural las Colonias
Región
Sarapiquí
Modalidad
Secundaria Regular

Nayelli Herrera Esquivel
Ana Carolina Solís Carballo
Características del curso
- Conferencias 1
- Cuestionarios 0
- Duración 30 minutos
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si
-
Material