Jabón hecho a base de café
Gratis
Resúmen
Tema: Jabón hecho a base de café (Bosorola)
INTRODUCCIÓNEn Costa Rica la mayoría de costarricenses tomamos café y la bosorola o los restos del café los tiramos a la basura y con este trabajo se desea investigar que aparte de botarlo a la basura lo podemos utilizar como abono y también lo podemos utilizar como cosmético.
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Mi trabajo de investigación es crear un jabón exfoliante que ayude a combatir las espinillas y puntos negros de los adolescentes y algunos adultos con materiales que sean biodegradables que no afecten nuestra piel, ni nuestra salud porque en algunos casos ha pasado y para evitar en un futuro la pesadilla de todos los adolescentes que son las espinillas.
Objetivo General: Reutilizar la bosorola de café de la cocina y dale un uso cosmético para mejorar la piel.
Objetivo específico: Crear un jabón exfoliante a base de la bosorola de café que combata las imperfecciones de la piel.
Investigar cuales son los beneficios y los aportes que el café nos pueda brindar.
Metodología implementada
Para sustentar mi investigación procedí a investigar lo siguiente:
Investigar con mis padres, vecinos y compañeros de aula si conocen alguna técnica artesanal de elaboración de jabones.
En la biblioteca de la escuela investigue en libros de ciencias, los beneficios del café.
En mi computadora utilizando internet encontré varias recetas de uso de jabón artesanal a base de café.
Pasos a seguir para la elaboración del Jabón:
Lo primero es saber cuáles son los materiales que se utilizaran para la elaboración del jabón de café.
Materiales:
1 taza medidora
1 moldes con formas según nuestro gusto
300 gramos de Glicerina en base para jabón sin olor transparente o blanca
Liquido Espumante.
Esencia natural de cocina con sabor a café
Esencia natural de cocina con sabor a Vainilla.
Colorante de jabón del color que gusten.
Bosorola de café
Preparación:
En una taza medidora ponemos a calentar la glicerina unos segundos hasta que se derrita.
Luego agregamos una cucharadita de líquido espumante esto ayudara a que nuestro jabón haga espuma.
Agregamos una cucharadita de bosorola de café esto depende del gusto de cada persona.
Le agregamos la esencia de vainilla o esenia de café y una pizca de colorante
Ponemos en el molde y dejamos reposar.
ANALISIS DE RESULTADO Y CONCLUSIONES:
La receta que utilicé para realizar el jabón salió según lo planteado en la metodología.
Este jabón es muy fácil de hacer, pero como todo tiene que tener constancia y disciplina para ver los resultados, necesitaría más tiempo para poder comprobar nuestra hipótesis, aún no sabemos si sirve para quitar totalmente las espinillas.
Tema: Jabón hecho a base de café (Bosorola)
INTRODUCCIÓNEn Costa Rica la mayoría de costarricenses tomamos café y la bosorola o los restos del café los tiramos a la basura y con este trabajo se desea investigar que aparte de botarlo a la basura lo podemos utilizar como abono y también lo podemos utilizar como cosmético.
JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Mi trabajo de investigación es crear un jabón exfoliante que ayude a combatir las espinillas y puntos negros de los adolescentes y algunos adultos con materiales que sean biodegradables que no afecten nuestra piel, ni nuestra salud porque en algunos casos ha pasado y para evitar en un futuro la pesadilla de todos los adolescentes que son las espinillas.
Objetivo General: Reutilizar la bosorola de café de la cocina y dale un uso cosmético para mejorar la piel.
Objetivo específico: Crear un jabón exfoliante a base de la bosorola de café que combata las imperfecciones de la piel.
Investigar cuales son los beneficios y los aportes que el café nos pueda brindar.
Metodología implementada
Para sustentar mi investigación procedí a investigar lo siguiente:
Investigar con mis padres, vecinos y compañeros de aula si conocen alguna técnica artesanal de elaboración de jabones.
En la biblioteca de la escuela investigue en libros de ciencias, los beneficios del café.
En mi computadora utilizando internet encontré varias recetas de uso de jabón artesanal a base de café.
Pasos a seguir para la elaboración del Jabón:
Lo primero es saber cuáles son los materiales que se utilizaran para la elaboración del jabón de café.
Materiales:
1 taza medidora
1 moldes con formas según nuestro gusto
300 gramos de Glicerina en base para jabón sin olor transparente o blanca
Liquido Espumante.
Esencia natural de cocina con sabor a café
Esencia natural de cocina con sabor a Vainilla.
Colorante de jabón del color que gusten.
Bosorola de café
Preparación:
En una taza medidora ponemos a calentar la glicerina unos segundos hasta que se derrita.
Luego agregamos una cucharadita de líquido espumante esto ayudara a que nuestro jabón haga espuma.
Agregamos una cucharadita de bosorola de café esto depende del gusto de cada persona.
Le agregamos la esencia de vainilla o esenia de café y una pizca de colorante
Ponemos en el molde y dejamos reposar.
ANALISIS DE RESULTADO Y CONCLUSIONES:
La receta que utilicé para realizar el jabón salió según lo planteado en la metodología.
Este jabón es muy fácil de hacer, pero como todo tiene que tener constancia y disciplina para ver los resultados, necesitaría más tiempo para poder comprobar nuestra hipótesis, aún no sabemos si sirve para quitar totalmente las espinillas.
Categoría
Quehacer científico y tecnológico (Primaria)
Área Temática
Ciencias ambientales
Centro Educativo
Escuela Naciones Unidas
Región
San José Central
Modalidad
Primaria Regular

Génesis Elena Vega Segura
Helen Gómez Rodríguez
Características del curso
- Conferencias 1
- Cuestionarios 0
- Duración 30 minutos
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si
-
Material