La Escoba mecánica

Avatar del usuario
(0 comentario)
Gratis

Resúmen

El proyecto nace como una inquietud acerca de los que podemos hacer como estudiantes en el Liceo Maryland, para concientizar a la comunidad educativa con el tema de los desechos sólidos.
Los desechos sólidos son una gran problemática a nivel mundial, regional y local; por lo que este proyecto busca construir un robot, que funcione como una escoba mecánica, que recoja de forma autónoma los desechos, manteniendo limpios los espacios de ocio y estudio.
Lo que pretende nuestro grupo de feria científica, es construir un robot que sirva como barredora de los desechos sólidos que muchos estudiantes de la comunidad educativa, tiran indiscrimidamente en las zonas verdes y dentro de las aulas del Liceo Maryland. Por lo que estamos dispuestos a dar nuestro mejor esfuerzo de construir una base de robot con materiales de desecho, que trate de cumplir con este rol, de tal manera que genere conciencia en la comunidad estudiantil.
Esta barredora mecánica es un proyecto que fue realizado con mucho esfuerzo, con el apoyo de nuestros familiares y docente tutor, que su finalidad es la concientización estudiantil, en una localidad rural, donde el principal medio de subsistencia son las empresas bananeras, grandes contaminantes del medio ambiente en el que nos desenvolvemos (agua y aire).
Algunos de nuestros principales objetivos al realizar este proyecto son los siguientes:
I. Construir una escoba mecánica a partir de materiales de desecho de nuestros hogares.
II. Reutilizar materiales de desecho en la elaboración de un robot que funcione en la recolección de desechos sólidos.
III. Aplicar los conocimientos básicos de electricidad y circuitos para construir y ensamblar el robot que funcionara como escoba mecánica.

Con el proyecto de la feria de ciencia y tecnología, llamado por nosotros la “escoba mecánica”, se logran obtener varios resultados interesantes, como por ejemplo:
A. Se obtienen un robot mecánico con materiales reciclados que cumple a cabalidad su objetivo, que es lograr “barrer o limpiar superficies”.
B. Se le deben realizar mejoras estructurales, desde el punto de vista mecánico, con el objetivo de mejorar las funciones.
C. Se logran reciclar varios materiales que, en nuestros hogares, ya eran clasificados como basura o desecho sólido.
D. Teniendo una visión futurista y optimista, la construcción de robots “similares”, pero dotados de alta tecnología, pueden servir como recolectores de materiales en el cosmos (Luna, Marte, Júpiter, y las estrellas).

Con base en estos resultados nuestro grupo, logra determinar las siguientes conclusiones de manera general:
A. Tenemos muchos aspectos por mejora en nuestro proyecto de feria científica, desde ensamblaje hasta la utilidad final de mismo.
B. Hay que incentivar en los jóvenes la reutilización de materiales que en nuestra casa o comunidad estén sin uso alguno, o que ya es mal llamado “basura”.
C. La escoba mecánica cumple con su objetivo de recoger la basura o desechos sólidos, mismos que no deberían estar en el suelo de las zonas verdes o las lecciones.
D. La ciencia es una herramienta para que la humanidad la utilice a su servicio, siempre en beneficio de la mayoría, con nuestro proyecto, se apunta a la concientización y a la reutilización y reciclaje de materiales, por parte de la comunidad educativa.

  Categoría
Proyecto de investigación y desarrollo tecnológico

Área Temática
Ingeniería y tecnología

Centro Educativo
Liceo Maryland, Siquires

Región
Limón

Modalidad
Secundaria Regular

 


Natalia Segura Fernández
Hillary Acuña Gómez
Shayla Franchesca Murillo Ocampo
Cristian Guerrero Moya

 

Características del curso

  • Conferencias 1
  • Cuestionarios 0
  • Duración 30 minutos
  • Nivel de habilidad Todos los niveles
  • Idioma Español
  • Estudiantes 0
  • Evaluaciones Si
  • Material 1

    • Material1.1
      Material
Debe estar registrado para poder ver el contenido. Por favor inicie sesión.
Gratis