La extracción de piedra caliza por medio de la implementación y la explotación del sistema de los tajos en la zona de Nicoya, entre el año 2021 y 2022
Resúmen
El objetivo de esta investigación fue comprender la dinámica de la implementación y la explotación presente del sistema de los tajos en la zona de Nicoya en tres ámbitos de central importancia como lo son: el económico, social y ambiental, durante el período 2021-2022. Lo anterior debido a que se ha evidenciado un mayor movimiento de maquinaria, explotación y contaminación surgidos de la extracción de este material y una gran ausencia de estudios sobre este fenómeno. De ahí que se utilizó para su marco teórico la revisión del Capitalismo de Adam Smith, la Destrucción del ambiente de Pengue y una Crítica hacia el neoliberalismo de David Harvey. Posteriormente, se consideró que el estudio era de carácter mixto, descriptivo y explicativo, por lo cual, se planteó la posibilidad de aplicar tanto observación como entrevista. Por último, se logra concluir que no hay un control sobre dicha actividad, pero sí un olvido legal que influye en lo socioeconómico y socioambiental principalmente, sobre todo si se toma en cuenta que el nivel de productividad y rentabilidad de la actividad en una zona económicamente vulnerable, la vuelven más compleja y difícil de tratar. Cuestiones que obligan al ejercicio de la construcción y formulación de un plan que atienda los efectos de corto, mediano y largo plazo que se generan.



Características del curso
- Conferencias 1
- Cuestionarios 0
- Duración 30 minutos
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si
-
Material