Las redes sociales como medio tecnológico de apoyo en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el Colegio Académico Playas del Coco
Gratis
Resúmen
La investigación a desarrollar consiste en unos de los temas que actualmente han ido creciendo y aún más en estos tiempos de pandemia, debido al crecimiento y necesidad de la población, puesto que, las herramientas tecnológicas están presentes desde que se incorporó el uso del internet siendo este facilitador de diversos trabajos tanto en oficina como en el hogar y en los centros educativos en los procesos de enseñanza. el objetivo general del presente trabajo consiste en investigar cuales redes sociales se puede utilizar como medios tecnológicos para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el Colegio Académico Playas del Coco en tiempos de pandemia.
Métodos, técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.
El método utilizado fue al azar utilizando la técnica de la encuesta, la cual se realiza a 50 alumnos de todos los niveles. Está técnica se utiliza con el fin de recoger información con relación a la influencia del teléfono celular en el individuo, esta encuesta se estructura a través de un cuestionario con preguntas cerradas, redactadas de forma lógica y coherente.
Cómo se llevará a cabo el análisis de los datos?
Los datos obtenidos en la encuesta se tabularán en un cuadro y por medio de gráficos se llevará a cabo el análisis de cada una de las interrogantes para luego llegar a las conclusiones pertinentes y poder brindar además las recomendaciones del caso.En efecto, las tecnologías forman parte de uno de los grandes avances creados por la humanidad que ha venido cambiando el mundo moderno, y el por ende el conocimiento actual. Los principales resultados son según la encuesta realizado por los estudiantes manifiestan que el 90% utilizan dispositivos móviles y un 10% no tienen.
– El total de estudiantes entrevistados expresan conocer las diferentes redes sociales
-Los estudiantes manifiestan que un 70% de la población en el aula utilizan el celular
para buscar alguna información solicitada por el docente.
Con el trabajo realizado se concluye que las redes sociales son herramientas tecnológicas
que permiten interactuar de forma sincrónica o asincrónica con otras personas,
desde cualquier lugar, cuando se disponga de una computadora o un dispositivo
Tecnológico.
Las conclusiones a las que se llegó con la investigación son las siguientes:
1- Según la encuesta realizado a los estudiantes se concluye que el 90% de los estudiantes utilizan dispositivos móviles y un 10% no tienen.
2-Según el análisis del gráfico 2 se concluye que el total de estudiantes entrevistados expresan conocer las diferentes redes sociales.
3- Según el análisis del gráfico 3 se concluye que un 70% de la población en el aula utilizan el celular mientras para buscar alguna información solicitada por el docente.
4- De acuerdo a la entrevista realizada los estudiantes se concluye que las redes más utilizadas son Facebook, WhatsApp y Messenger, y que para fines educativos utilizan más el Whatsapp.
5- Según el análisis del gráfico 5 se concluye que el 100% de los que tienen celular si utilizan WhatsApp durante las lecciones libre y en casa para recibir indicaciones y evacuar dudas, puesto que es el mejor medio que se les facilita comparada con las demás.
La investigación a desarrollar consiste en unos de los temas que actualmente han ido creciendo y aún más en estos tiempos de pandemia, debido al crecimiento y necesidad de la población, puesto que, las herramientas tecnológicas están presentes desde que se incorporó el uso del internet siendo este facilitador de diversos trabajos tanto en oficina como en el hogar y en los centros educativos en los procesos de enseñanza. el objetivo general del presente trabajo consiste en investigar cuales redes sociales se puede utilizar como medios tecnológicos para apoyar los procesos de enseñanza y aprendizaje en el Colegio Académico Playas del Coco en tiempos de pandemia.
Métodos, técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos.
El método utilizado fue al azar utilizando la técnica de la encuesta, la cual se realiza a 50 alumnos de todos los niveles. Está técnica se utiliza con el fin de recoger información con relación a la influencia del teléfono celular en el individuo, esta encuesta se estructura a través de un cuestionario con preguntas cerradas, redactadas de forma lógica y coherente.
Cómo se llevará a cabo el análisis de los datos?
Los datos obtenidos en la encuesta se tabularán en un cuadro y por medio de gráficos se llevará a cabo el análisis de cada una de las interrogantes para luego llegar a las conclusiones pertinentes y poder brindar además las recomendaciones del caso.En efecto, las tecnologías forman parte de uno de los grandes avances creados por la humanidad que ha venido cambiando el mundo moderno, y el por ende el conocimiento actual. Los principales resultados son según la encuesta realizado por los estudiantes manifiestan que el 90% utilizan dispositivos móviles y un 10% no tienen.
– El total de estudiantes entrevistados expresan conocer las diferentes redes sociales
-Los estudiantes manifiestan que un 70% de la población en el aula utilizan el celular
para buscar alguna información solicitada por el docente.
Con el trabajo realizado se concluye que las redes sociales son herramientas tecnológicas
que permiten interactuar de forma sincrónica o asincrónica con otras personas,
desde cualquier lugar, cuando se disponga de una computadora o un dispositivo
Tecnológico.
Las conclusiones a las que se llegó con la investigación son las siguientes:
1- Según la encuesta realizado a los estudiantes se concluye que el 90% de los estudiantes utilizan dispositivos móviles y un 10% no tienen.
2-Según el análisis del gráfico 2 se concluye que el total de estudiantes entrevistados expresan conocer las diferentes redes sociales.
3- Según el análisis del gráfico 3 se concluye que un 70% de la población en el aula utilizan el celular mientras para buscar alguna información solicitada por el docente.
4- De acuerdo a la entrevista realizada los estudiantes se concluye que las redes más utilizadas son Facebook, WhatsApp y Messenger, y que para fines educativos utilizan más el Whatsapp.
5- Según el análisis del gráfico 5 se concluye que el 100% de los que tienen celular si utilizan WhatsApp durante las lecciones libre y en casa para recibir indicaciones y evacuar dudas, puesto que es el mejor medio que se les facilita comparada con las demás.
Categoría
Proyecto de investigación científica
Área Temática
Ingeniería y tecnología
Centro Educativo
Colegio Académico Playas del Coco
Región
Santa Cruz
Modalidad
Secundaria Regular



EILYN DARIANA GUTIÉRREZ CONTRERAS
FRANCELA SARAÍ ROJAS CHEVEZ
SONNY PEÑA QUIRÓS
KAREL CUBILLO RAMÍREZ
Características del curso
- Conferencias 1
- Cuestionarios 0
- Duración 30 minutos
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 0
- Evaluaciones Si
-
Material