Siembra un árbol

Avatar del usuario
(0 comentario)
Gratis

Resúmen
¿Qué pasaría si no sembramos más árboles? Nos quedaríamos sin oxígeno ,sin sombra ,sin hogar para animales, sin filtros de agua y aire.
Pasos a seguir:
Debo conocer los beneficios de los árboles.
Descubriré cual árbol y donde es prudente sembrarlo.
Explicaré a quiénes favorece esa especie de árbol y porqué.
Desarrollaré el semillero para luego proceder a la siembra del árbol desarrollado.
Logros obtenidos:
La plantación de árboles es la herramienta más eficaz y sostenible en la lucha contra el cambio climático, los árboles absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno al mismo tiempo, purificando así nuestra atmósfera y proporcionando el equilibrio a las temperaturas y a los ecosistemas.
El gobierno conoce el problema, al igual que todo el mundo. Es por eso que iniciaron el proyecto” Huella al Futuro” sembrando árboles en la Zona Norte. Yo marcaré mi propia “huella” con mi proyecto” siembra un árbol” cada semilla en mi escuela será un respiro de aire puro.
Conclusiones:
He creado un almacigo de semillas de almendro(Terminalia catappa).
-Se cultiva como árbol ornamental debido a su densa sombra y hermosos colores.
-Requiere sol directo todo el día.
-Riego de 2 a 3 veces por semana.
-Abonar con estiércol de vaca.
-Trasplante antes de que broten hojas nuevas.
-Las lapas rojas, lapa verde y ardilla tropical se alimentan y anidan en el almendro tropical.
  Categoría
Quehacer científico y tecnológico (Primaria)

Área Temática
Ciencias ambientales

Centro Educativo
Escuela Coopevega

Región
San Carlos

Modalidad
Primaria Regular

 


Matías Villalobos Pérez
María Elena Araya Sánchez

 

Características del curso

  • Conferencias 1
  • Cuestionarios 0
  • Duración 30 minutos
  • Nivel de habilidad Todos los niveles
  • Idioma Español
  • Estudiantes 0
  • Evaluaciones Si
  • Material 1

    • Material1.1
      Material
Debe estar registrado para poder ver el contenido. Por favor inicie sesión.
Gratis